lunes, 8 de abril de 2013

b. ¿Qué elementos contribuyen para el desarrollo de la ciencia en Colombia, a partir de criterios como la responsabilidad social?




1. La Educación y Capacitación: Es necesario que se reestructure la calidad de la educación.  La formación debe estar  de acuerdo a las necesidades sociales, tecnológicas y económicas de cada departamento. Teniendo  en cuenta,  que en el interior de las universidades se formen profesionales calificados que puedan atender  las demandas productivas de cada región.
2. Inversión de capitales de carácter privado o público: Si no existe un soporte económico dirigido a la investigación, es difícil que se pueda hacer ciencia en Colombia. Hoy en día la mayor parte de científicos e investigadores  tienen que trabajar con ciertos recursos de parte del Estado y la empresa privada que son insuficientes. Muchos de ellos continúan con sus procesos de investigación por su deseo y convicción. Se hace necesario que muchas de las regalías del Estado, sean destinadas únicamente para la ciencia y el desarrollo tecnológico.
3. Políticas de Estado: El Estado colombiano, comprometido con la educación inicial desde la primera infancia, hasta la educación superior para que los niños y jóvenes tengan mejores oportunidades y acceso a la educación, apoyando a las comunidades educativas para que puedan promover la investigación. Es necesaria la voluntad pública y política de parte de los gobernantes, para dirigir estrategias que involucren a todos los habitantes, estudiantes y profesionales. Y que además la población en general pueda plantear políticas de Estado que estén dirigidas a la competitividad y el desarrollo tecnológico. 

Fuentes: 

*   Anzola, Montero Germán (2011). Realidad de los postgrados en Colombia y su situación frente a la Reforma de la Ley 30. Revista U.D.C.A. Actualidad y Divulgación Científica. Vol.14 No. 2. pps. (3-5). Recuperado el 25 de Marzo de 2013 de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123- 42262011000200001&script=sci_arttext
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario